La lengua es uno de los frentes principales de la batalla entre el progresismo y el sentido común: la izquierda pretende ganar en lo cultural lo que terminó de perder definitivamente en el plano económico hace décadas. Desde su posicionamiento al frente del ejecutivo asturiano, Adrián Barbón viene lanzando globos sonda respectivos a la cooficialidad del bable.
Barbón tontea con la cooficialidad, como es habitual en la izquierda, contra las evidencias más abrumadoras. Pese a los disparates del presidente de la Academia de la Llingua, lo cierto es que en Asturias no hay – no ha habido nunca – una mayoría social a favor del bable.
La imposición del bable como lengua cooficial traerá consigo (que les pregunten a catalanes, vascos y gallegos) nuevas formas de discriminación, dificultades añadidas en la comunicación – institucional y cotidiana, y lo que es peor, siendo Asturias una de las comunidades más desfavorecidas del país: un incremento drástico del gasto público del Principado – que se cifra en más de 70 millones de euros, como vienen señalando diversos expertos y agrupaciones por activa y por pasiva.
El PSOE apuesta por la imposición del bable. Sin embargo, y aunque Barbón no es conocido por su lucidez, en los últimos meses el Presidente viene incurriendo en preocupantes contradicciones. Barbón anunció el mes pasado una reforma de la administración asturiana, eliminando duplicidades y otros gastos innecesarios en personal, a fin de adelgazar el sector público del Principado. El paso del Coronavirus ha dejado un agujero de más de 200 millones en las cuentas asturianas, que se suma al enorme déficit que la comunidad viene acumula por méritos propios.
La situación es insostenible, pero, al tiempo que dice trabajar el adelgazamiento de la administración, Barbón asegura que no faltarán docentes en las aulas asturianas el curso próximo – lo hace, como tantas otras cosas, sin conocimiento, en este caso, de las exigencias que planteará el año escolar.
¿Cuál es el plan de Barbón para Asturias? ¿Cómo se concilia la implantación del bable con la reducción del gasto de la administración? Después de tantas proclamas y tentativas, ¿cuándo – y cómo – se impondrá el bable en el Principado? Asturias está en vilo, además de en crisis, y el Gobierno desoye sus demandas. Los ciudadanos asturianos merecen conocer las intenciones del Presidente con respecto a la situación lingüística y económica de Asturias.
En la actual situación de pandemia que sufrimos, señor Barbón, ¿cree qué la cooficialidad del Bable es una prioridad para los Asturianos?
QUEREMOS ESCUCHARLE – POSICIONESE Y DEJE DE JUGAR CON LOS ASTURIANOS
¡Firma la petición y exige que Barbón se posicione sobre la cooficialidad y el futuro de la economía asturiana!
Petición impulsada por la Plataforma Contra la Cooficialidad del Bable
SI QUIERES AYUDAR A LA PLATAFORMA CONTRA LA COOFICIALIDAD A DAR LA BATALLA CONTRA LA IMPOSICIÓN DEL BABLE PUEDES HACER UNA DONACIÓN AQUÍ